Análisis desde la Psicología Escolar
1. Voces y ecos: metáfora de comunicación y resonancia
"Voces" puede representar a los diferentes actores de la comunidad escolar: estudiantes, docentes, padres, directivos, personal administrativo.
"Ecos" hace alusión a cómo esas voces son escuchadas, ignoradas, amplificadas o distorsionadas dentro del sistema escolar.
Posibles conflictos o problemáticas:
Sentimiento de invisibilidad o falta de escucha por parte de los estudiantes.
Desconexión emocional entre el profesorado y el alumnado.
Falta de canales efectivos de comunicación entre los distintos actores escolares.
Ecos de violencia, discriminación, apatía, o desmotivación dentro del centro.
Diagnóstico Institucional (Ejemplo):
Una mirada desde la psicología escolar puede identificar:
Problemas de convivencia escolar.
Necesidad de clima emocional positivo en las aulas.
Falencias en la educación emocional y habilidades sociales.
Altos niveles de estrés académico o desmotivación escolar.
Escasa participación de las familias en el proceso educativo.
Estrategias desde la Psicología Escolar:
1. Escucha activa e intervención psicoeducativa
Creación de espacios seguros de diálogo para estudiantes ("círculos de la palabra").
Encuentros con familias y docentes para promover una comunicación horizontal.
2. Programas de habilidades socioemocionales
Talleres sobre:
Resolución de conflictos.
Gestión emocional.
Empatía y trabajo en equipo.
3. Intervenciones a nivel institucional
Campañas internas sobre la cultura del respeto y la inclusión.
Implementación de un equipo de orientación escolar activo.
Observación participante para identificar “ecos” no visibles (dinámicas de exclusión, bullying, etc.).
4. Estrategias de intervención preventiva
Identificación temprana de factores de riesgo psicosocial.
Protocolos para el abordaje del acoso escolar y otros conflictos.
5. Fortalecimiento del rol docente
Formación continua en temas de:
Salud mental en adolescentes.
Estrategias de aula inclusivas.
Manejo de conductas desafiantes.
Conclusión:
El enfoque desde la psicología escolar en el "Liceo Duarte" permite dar voz a los silenciados, entender los ecos que se reproducen en la cultura institucional y diseñar estrategias que promuevan un ambiente más saludable, participativo y emocionalmente seguro para todos.
Este análisis también invita a repensar el rol de la escuela como un espacio de transformación social, donde cada voz no solo se escuche, sino que tenga impacto.
Write a comment ...